Según cálculos anteriores, se pensaba hasta hoy que el asteroide 2004 MN4, Apophis (uno de los objetos cercanos a la Tierra- PHA), presentaba un ligero riesgo de impactar con nuestro planeta en el 2068, pero ahora las observaciones de radar lo han descartado.
Después de su descubrimiento en 2004, el asteroide Apophis había sido identificado como uno de los más peligrosos que podrían impactar contra la Tierra. Pero esa evaluación cambió cuando los astrónomos siguieron a Apophis durante varios años y se pudo determinar su órbita con mayor precisión.
Recientemente, los resultados de una nueva campaña de observaciones de radar combinados con un análisis preciso de su órbita han ayudado a los astrónomos a concluir que no hay riesgo de que Apophis impacte contra nuestro planeta durante en, al menos, un siglo.
Apophis tiene un diámetro estimado de 340 metros. Este asteroide con un semi-eje mayor, menor que el de la Tierra, rápidamente ganó notoriedad porque podría representar una seria amenaza para el planeta cuando, en su descubrimiento, los astrónomos predijeron que se acercaría peligrosamente en el 2029. Gracias a observaciones adicionales del Centro de Estudios de Objetos cercanos a la Tierra de la NASA (CNEOs), posteriormente se descartó el riesgo de un impacto para ese año, al igual que el riesgo de impacto potencial planteado por otro enfoque cercano para el 2036. Hasta ahora, sin embargo, aún quedaba una pequeña posibilidad de impacto en 2068. Cuando Apophis hizo un sobrevuelo distante de la Tierra alrededor del 5 de marzo de 2021, los astrónomos aprovecharon la oportunidad para realizar observaciones de radar y refinar la estimación de su órbita alrededor del Sol con extrema precisión, lo que les permitió descartar con confianza cualquier riesgo de impacto en el 2068 y hasta 100 años después.
Davide Farnocchia del CNEOs, en un reciente comunicado de prensa, afirmó: «Un impacto para el 2068 ya no está en el ámbito de las posibilidades, y nuestros cálculos no muestran ningún riesgo de impacto durante al menos los próximos 100 años». “Con el apoyo de observaciones ópticas recientes y observaciones de radar adicionales, la incertidumbre en la órbita de Apophis ha disminuido de cientos de kilómetros a solo unos pocos cuando se proyecta para el 2029. Este conocimiento enormemente mejorado de su posición para ese año proporciona mayor certeza de su movimiento futuro, por lo que ahora podemos eliminar a Apophis de la lista de riesgos «.
La Tabla de Riesgo de Impacto de Sentry, mantenida por CNEOS, controla los asteroides cuyas órbitas los llevan tan cerca de la Tierra que no se puede descartar una posible colisión futura. Con los hallazgos recientes, la Tabla de riesgo ya no incluye Apophis.
Las observaciones de radar han apuntado que Apophis tiene una apariencia «bilobulada» o similar a la de un maní. Esta es una forma relativamente común entre los asteroides cercanos a la Tierra de más de 200 metros de diámetro.
El 13 de abril del 2029, el asteroide Apophis pasará a menos de 32.000 kilómetros de la superficie de nuestro planeta, más cerca que la distancia de los satélites geosincrónicos. Durante ese acercamiento cercano del 2029, Apophis será visible para los observadores de suelo en el hemisferio oriental sin la ayuda de un telescopio o binoculares. A esta distancia, la gravedad de la Tierra tendrá un impacto notable en la órbita de la roca espacial, posiblemente alterando su trayectoria y modificando nuevamente la incertidumbre en su órbita.
También es una oportunidad sin precedentes para que los astrónomos obtengan una vista de cerca de una reliquia del sistema solar que ahora es solo una curiosidad científica y ya no un peligro inmediato para nuestro planeta.

Órbita de Apophis desviada por la gravedad de la Tierra
Credit ESA