China denominó al rover de Tianwen-1 Mars: Zhurong

Lanzamiento de la nave Tianwen-1 Mars el 23 de julio de 2020
Credit Administración Nacional del Espacio de China (CNSA)

El primer vehículo marciano de China, que será su primer explorador en el planeta rojo, recibió el nombre de Zhurong, según anunció el pasado sábado la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA), en el Día del Espacio en esa nación.
El nombre del planeta rojo significa en chino: el planeta del fuego. Fue el fuego lo que trajo calidez y brillo a nuestros antepasados humanos, y desde entonces, el fuego iluminó la civilización. Así lo explican en la Agencia Espacial china.
Nombrar al primer rover de China en Marte con el nombre del dios del fuego significa encender la llama de la exploración planetaria de China, según Wu Yanhua, subdirector de la CNSA.
Literalmente, Zhu (que significa deseo) expresa los buenos deseos para la exploración del Universo por parte de la humanidad. Rong (que significa integración y cooperación) refleja el espíritu de China.
La CNSA, dentro de la reserva que siempre la caracteriza, organizó una campaña global para nombrar al rover durante el mes de julio pasado. Los internautas nacionales y extranjeros fueron invitados a votar por su favorito entre 10 candidatos desde el 20 de enero al 28 de febrero. El mes pasado, dentro de tres nombres seleccionados, se eligió el de Zhurong como ganador.
En 2016, China estableció el 24 de abril como el Día del Espacio del país, para marcar el lanzamiento de su primer satélite «Dongfanghong-1» al espacio el 24 de abril de 1970. Nanjing, en el este de China, fue la sede de los principales eventos que marcaron el “Día del Espacio” de este año. Todo ello se convirtió en una ventana para que el pueblo chino, y el mundo en general, conozcan mejor el progreso aeroespacial de China.
El 23 de julio de 2020 China lanzó mediante un cohete Long March-5 la nave espacial Tianwen-1 Mars con el rover a bordo ahora bautizado. La parte más desafiante de la misión será, de nuevo, el amartizaje suave que intentará realizar a mediados del próximo mayo: un proceso autónomo de la sonda que durará de siete a ocho minutos, conocidos como “los siete minutos del terror”.
La sonda utilizará su forma aerodinámica, un paracaídas y un retrocohete para desacelerar y amortiguar las patas del rover en su amartizaje. Los ingenieros espaciales y científicos chinos han elegido una región relativamente plana en la parte sur de Utopía Planitia, una gran llanura localizada en el hemisferio Norte, como la zona potencial del amartizaje. Investigaciones anteriores mostraron que esa región podría haber sido el borde de un antiguo océano, en la historia temprana de Marte. Los científicos chinos esperan encontrar allí evidencia del hielo de agua.
El rover Zhurong lleva cámaras e instrumentos panorámicos y multi-espectrales para analizar la composición de las rocas que encuentre en Utopía Planitia, también investigará las características del subsuelo con un radar de penetración terrestre.

Referencias:

http://www.cnsa.gov.cn/english/n6465652/n6465653/c6811942/content.html

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *