Galaxia Centaurus A

Credit Noirlab
Una espectacular fotografía de la galaxia Centaurus A ha sido capturada por astrónomos utilizando la Cámara de Energía Oscura montada en el Telescopio Víctor M. Blanco de 4 metros del Observatorio Interamericano Cerro Tololo (Chile). La peculiar apariencia de esta galaxia, envuelta en oscuras nubes de polvo, se debe a una interacción antigua con otra galaxia. Su tamaño y proximidad a la Tierra la convierten en una de las galaxias gigantes mejor estudiadas en el cielo nocturno del hemisferio Sur.
La galaxia Centaurus A , que se encuentra a más de 12 millones de años luz de distancia en la dirección de la constelación del hemisferio sur Centaurus (El Centauro), genera la luz principal de esta impactante imagen que proporciona una vista espectacular del resplandor luminoso de sus estrellas y de las nubes oscuras de polvo que esconden el centro brillante de la galaxia (un agujero negro supermasivo). Este polvo es el resultado de una colisión galáctica pasada, en la que una galaxia gigante se fusionó con otra galaxia espiral más pequeña. Además de grandes cantidades de gas y polvo, la línea de polvo de Centaurus A contiene una zonas de formación generalizada de estrellas, como lo indican las nubes rojas de hidrógeno y una gran cantidad de estrellas de un tenue azule, visibles en cada extremo de las bandas de polvo.