NASA construye un rover para buscar agua en la Luna
La NASA contrató la construcción de un “vehículo de exploración polar de investigación de volátiles” (VIPER) para la localización de hielo y otros recursos, debajo de la superficie lunar. Los datos de VIPER ayudarán a la NASA a mapear los recursos en el polo Sur lunar que algún día serán necesarios para la exploración humana a largo plazo.
El vehículo, como parte del proyecto Artemis que colocará a la primera mujer astronauta en la superficie lunar en el 2024, será desarrollado por “Astrobotic” de Pittsburgh (USA) con un presupuesto inicial de 199,5 millones de dólares para entregarlo a NASA a finales de 2023, con el objeto de operar en el polo Sur de la Luna.
El diseño de VIPER requiere el uso de los primeros faros de un vehículo lunar para ayudar a explorar las regiones de los cráteres lunares que estén en sombra permanente. Estas áreas no han visto la luz del Sol en miles de millones de años y son algunos de los puntos más fríos del sistema solar. Al funcionar con energía solar, VIPER deberá maniobrar rápidamente para eludir los cambios extremos de luz y oscuridad en el polo Sur lunar.
Lori Glaze. director de la División de Ciencias Planetarias de la NASA, dijo al respecto : «éste es otro ejemplo más de cómo las misiones científicas robóticas y la exploración humana van de la mano, y por qué ambas son necesarias mientras nos preparamos para establecer una presencia sostenible en la Luna».
VIPER explorará los cráteres lunares utilizando un conjunto especializado de ruedas y un sistema de suspensión para cubrir una gran variedad de pendientes y tipos de suelo. El diseño del rover mejorará significativamente un antiguo concepto robótico para explorar la Luna llamado Resource Prospector: este otro rover habría intentado detectar la ubicación de volátiles como hidrógeno, oxígeno y agua con el objeto de una exploración humana más asequible y sostenible de la Luna, Marte y otros cuerpos del sistema solar. Pero la NASA lo canceló a principios de 2018.
Este otro diseño del rover (VIPER) mejora significativamente el del antiguo prototipo. Ha evolucionado para aumentar sus capacidades científicas, lo que permitirá una mayor recopilación de datos en la superficie lunar.
“VIPER será el robot más eficaz que la NASA haya enviado a la superficie lunar y nos permitirá explorar partes de la Luna que nunca hemos visto”, dijo Sarah Noble, científica del programa VIPER. «El rover nos enseñará cosas sobre el origen y la distribución del agua en la Luna y nos preparará para recolectar recursos allí que podrían usarse para enviar astronautas de manera segura incluso más lejos: a Marte».
A lo largo del programa Artemis, la NASA enviará robots y humanos a explorar la Luna como anteriormente no se hizo. Cuando los astronautas regresen a la superficie lunar, seguirán las huellas de las ruedas de VIPER que alunizará en el polo Sur. La primera mujer en la Luna será uno de los dos miembros de la tripulación que facilitará el camino para futuras misiones sostenibles de la exploración lunar.

Credit NASA
José Mª Moreno Ibáñez
AC/19.52
San Joaquín de Flores, 27 de mayo de 2021
Referencias:
https://www.nasa.gov/feature/nasa-rover-to-search-for-water-other-resources-on-moon